¿Qué comer o beber antes, durante y después de yoga? Recetas yoguis? Depende. Te explico cuándo sí y cuándo no

¿Qué comer o beber antes, durante y después de yoga? Recetas yoguis? Depende. Te explico cuándo sí y cuándo no







¿Qué comer o beber antes, durante y después de yoga? Recetas yoguis? Depende. Te explico cuándo sí y cuándo no


Comer beber yoga

La práctica del yoga es como una danza entre cuerpo y mente. Pero, ¿qué pasa con la comida y la bebida en el medio? Nadie quiere estar en una postura de perro boca abajo mientras su estómago hace ruidos extraños. Vamos a desmenuzar lo que debes saber sobre la alimentación y la hidratación en relación con el yoga.

Beneficios de una buena alimentación para tu práctica

Comer y beber correctamente puede hacer que tu sesión de yoga sea un viaje placentero, no una tortura. Aquí van algunos beneficios:

  • Mejor concentración: Un estómago feliz se traduce en una mente despejada.
  • Mayor energía: Alimentos adecuados te mantienen enérgico durante toda la práctica.
  • Menos riesgo de lesiones: No querrás que un mal estiramiento provocado por un mal almuerzo te deje en el sofá.
  • Digestión optimizada: Algunos alimentos ayudan a tu cuerpo a funcionar mejor durante la práctica.

Rutina alimentaria: ¿qué y cuándo?

La clave está en saber cuándo comer y qué alimentos son los más indicados. Aquí tienes una guía rápida:

Antes de practicar

Lo ideal es comer algo ligero, al menos una hora antes de tu sesión. Un plátano, un puñado de frutos secos o un yogur son opciones fantásticas. No te lances a por una hamburguesa, a menos que quieras que tu estómago sea el protagonista de la clase.

Durante la práctica

Generalmente, no es aconsejable comer mientras haces yoga. Pero si tu sesión es muy larga, puedes llevar un poco de agua o una bebida isotónica. Mantente hidratado, pero no te ahogues. Un sorbo es suficiente.

Después de practicar

Una vez acabada la sesión, tu cuerpo necesita reponerse. Opta por una comida rica en proteínas y carbohidratos. Un batido de frutas con un toque de proteína, o un plato de quinoa con verduras pueden ser perfectos. Y no te olvides de la hidratación; el agua es tu mejor amiga.

Errores frecuentes

Aquí tienes una lista de errores que debes evitar si no quieres que tu práctica se convierta en un desastre:

  • Comer demasiado cerca de la práctica: Si comes una gran comida una hora antes, prepárate para sentirte incómodo.
  • No hidratarte: La deshidratación puede hacer que tus músculos se sientan como piedra.
  • Elegir alimentos pesados: Fritos, azucarados o procesados son un no rotundo.
  • Saltarte la comida: No te vayas al otro extremo y practiques con el estómago vacío.

Consejos rápidos

Para que no se te olvide, aquí van unos consejos rápidos que te pueden salvar de un mal trago:

  • Prioriza comidas ligeras y fáciles de digerir.
  • Si practicas por la mañana, un batido o un zumo serán ideales.
  • Recuerda que cada cuerpo es un mundo; lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.
  • Escucha a tu cuerpo: si algo te sienta mal, no insistas.

Preguntas frecuentes

Aquí te dejo algunas preguntas frecuentes sobre la alimentación en relación al yoga:

¿Puedo tomar café antes de practicar?

El café puede darte un empujón de energía, pero también puede provocar malestar estomacal. Si lo quieres intentar, hazlo con precaución.

¿Qué pasa si tengo hambre durante la clase?

Si sientes hambre, es mejor que comas algo ligero antes de ir. No es el mejor momento para un tentempié.

¿Es necesario comer algo después de practicar?

Sí, es crucial reponer energías. Tu cuerpo ha estado trabajando duro, así que dale lo que necesita.

Conclusión

No se trata solo de qué comer o beber, sino de cómo y cuándo. Cada sesión de yoga puede ser un reto, pero los errores alimenticios no deberían ser parte de él. Con un poco de atención a lo que pones en tu plato, podrás disfrutar de una práctica más plena y satisfactoria.


comer beber yoga: guía práctica y consejos aplicados en España.

🧠 Artículo elaborado con ayuda de inteligencia artificial, revisado por un humano.

Volver al inicio de Berraquero.com

Recurso externo: comer beber yoga

Deja un comentario