Si todavía estás usando el nombre de tu mascota seguido de 123 como contraseña, este post es para ti. Y no te preocupes, en el ambiente cofrade de la incompetencia digital, no estás solo. Pero ya es hora de evolucionar, ¿no te parece? Aquí te traigo una comparativa de esos tesoros digitales llamados gestores de contraseñas, que prometen blindar tus secretos mejor que la receta del gazpacho de tu abuela.
Tabla de Contenidos
- Introducción
- 1. LastPass: El Guardián de las Contraseñas
- 2. 1Password: El Fort Knox Digital
- 3. Dashlane: El Ninja de los Números Secretos
- Errores Frecuentes
- Consejos Rápidos
- FAQ
1. LastPass: El Guardián de las Contraseñas
Ventajas: Uno de los más populares y no es por su bonito icono. LastPass te ofrece una extensión de navegador que se integra más que un guiri en la Malvarrosa en agosto. Tiene versión gratuita que, sorpresa, es bastante decente.
Desventajas: Pero claro, si quieres el paquete completo, prepara los euros porque la versión premium tiene coste. Además, aunque es raro, han tenido algún que otro problema de seguridad. Pero, ¿y quién no?
Características clave
- Almacenamiento de contraseñas ilimitado (en la versión de pago).
- Sincronización entre dispositivos.
- Generador de contraseñas seguro.
- Autorellenado de formularios.
Precio
Plan | Precio |
---|---|
Gratis | €0 |
Premium | €3 al mes |
2. 1Password: El Fort Knox Digital
Ventajas: Estéticamente agradable y fácil de usar, incluso tu tía que todavía piensa que el «wifi» es lo que le dan los nietos cuando vienen a visitar, podría usarlo. Ideal para guardar no solamente contraseñas, sino también documentos importantes como el título de propiedad del chiringuito.
Desventajas: Es un poco más caro que un café en el centro de Madrid, lo cual dice mucho.
Características clave
- Funciona en todos los dispositivos.
- Compartimiento seguro de contraseñas.
- Servicio de atención al cliente muy útil.
Precio
Plan | Precio |
---|---|
Personal | €2.99 al mes |
3. Dashlane: El Ninja de los Números Secretos
Ventajas: Si Dashlane fuera una tapa, sería unas bravas con el punto justo de picante. Gestiona tus contraseñas sin que te des cuenta y además ofrece un VPN para que navegar sea tan seguro como llevar dinero en un calcetín durante San Fermín.
Desventajas: El diseño puede ser un poco confuso al principio, y el precio, como una buena paella, no es barato.
Características clave
- VPN incluido en planes premium.
- Monitorización de la Dark Web.
- Alertas de seguridad en tiempo real.
Precio
Plan | Precio |
---|---|
Personal | €4.99 al mes |
Errores Frecuentes
- Usar la misma contraseña para todo, desde el email hasta la cuenta del banco. Mal, muy mal.
- No actualizar las contraseñas regularmente. Porque claro, ¿para qué vamos a cambiar algo que funciona? Bueno, para que siga funcionando.
Consejos Rápidos
- Asegúrate de que tu gestor de contraseñas tenga encriptación de al menos AES-256.
- Utiliza la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
- No le digas tus contraseñas a nadie, ni siquiera a tu vecino el chismoso.
FAQ
- ¿Realmente necesito un gestor de contraseñas? Bueno, a menos que seas capaz de memorizar una combinación aleatoria de 16 caracteres por cada cuenta que tienes, sí.
- ¿Y no puedo simplemente anotarlas en un papel? Claro, y también podrías enviar un telegrama en vez de un WhatsApp. Pero, ¿realmente quieres?
- ¿Cuánto me va a costar esto? Menos que reparar el daño de que hackeen tu cuenta del banco, te lo aseguro.